De vuelta con esta serie y llegando a la primera mitad de este libro, el capitulo 7 el cual habla uno de los temas mas polémicos de la biblia, las contradicciones, según los TDJ pretenden mostrar que no todo lo que es contradicción en realidad lo es, pero bueno...vamos a ver.
Capitulo VII: ¿Se contradice la biblia?
Empieza el capitulo con una de las presunciones mas comunes de los creyentes...."Los que hablamos de contradicciones en realidad nunca hemos leído la biblia", así de entrada se crea la idea de que somos como loros repitiendo lo que nos dicen otros, sin embargo aclara que hay otros que leen la biblia y aun encuentran contradicciones, en este punto habla de que ciertas aparentes contradicciones no son mas que el fruto de que al ser escrito en diferentes épocas, los estilos y los escritores eran diferentes, por lo tanto es común encontrar estas cosas, pero.....¿porque no aplicamos este principio a todo?, digo, si a la hora de la verdad la biblia y su mensaje depende de la calidad del escritor que fue inspirado, porque no suponer que partes de esta son solo apreciaciones personales de los escritores, por lo tanto deberíamos considerar que la biblia en su totalidad puede no ser de "inspiración divina"...claro, esto es algo que arruinaría el paseo, como siempre se aplica una teoría a lo que no les conviene y lo demás ya queda por fuera.
Testigos independientes.
En este segmento se habla de cierto tipo contradicciones, en este caso habla de dos ejemplos, el primero es la aparente contradicción de Mateo 8:5 y Lucas 7:3 donde en uno el oficial del ejercito se le acerco a Jesús y en el otro el oficial le manda a sus sirvientes y el segundo ejemplo es similar Mateo 20:20,21 y Marcos 10:35-37. Según los TDJ justifican el hecho de que no se contradicen, sino que simplemente se cuentan de manera diferente y analizándolos de otro modo dicen lo mismo. No pienso criticar a estos ejemplos en si, ya que tal vez tengan razón, pero... lastimosamente para los TDJ existen una cantidad de contradicciones que no se pueden justificar con este mismo argumento (pondré unos ejemplos mas adelante), lo cual en parte es un poco tramposos dado que solo colocan ejemplos que pueden refutar, a esto toca suponer que su argumento aplique ya que esta basado en solo una presunción. Otra cosa, creo que existen dos tipos de contradicciones, las importantes y las no importantes, suponiendo la inerrancia de la biblia no debería existir ni siquiera las no importantes, pero las hay, cosas como por ejemplo numero de personas en algunos textos, sin embargo hay contradicciones muy fuertes, las cuales no tienen nada que ver con "formas" de describir los hechos, como por ejemplo la forma en la que murió Judas, o si la tumba de Jesús estaba abierta o no cuando llegaron las mujeres, o donde se reunió por primera Jesús con sus discípulos tras la resurrección, ese tipo de cosas. Por ultimo antes de mostrar los ejemplos, este libro menciona que el hecho de que se presenten las discrepancias es evidencia de que los escritores eran independientes....ahora pensándolo un poco con la navaja de Occam que es mas probable, opción a: "Dios existe e inspiro las mentes de 4 escritores cuyo veracidad seria puesta en duda y de los cuales a día de hoy no se conocen exactamente quienes fueron, ademas de que eran hábiles escribiendo en griego por lo tanto es muy poco probable que hayan conocido a Jesús personalmente, que fueron escritos por lo menos 30-35 años después de la (supuesta) muerte de Cristo y por lo tanto dificilmente hayan conocido los detalles íntimos de su vida" u opción b:" Los evangelios fueron escritos en épocas diferentes, así que siendo Marcos el evangelio "original" fue transmitido de manera oral o escrita durante mas o menos 10-15 años, tiempo en el cual se le agregaron detalles y se perdieron detalles, cosa que se vio reflejada cuando llegaron a los oídos de Mateo y Lucas quienes escribieron cada uno por su lado repitiendo lo que habían oído, tiempo después llego Juan y escribió una versión tergiversada de cualquiera de los otros 3 evangelios". Lo que he escrito en este segmento esta basado casi solo en los evangelios, sin embargo toda la biblia presenta contradicciones, he aquí una lista de las mas importantes o fuertes.
1. ¿Quien hizo que David hiciera el censo de Israel?
Dios. 2 Samuel 24:1
Satan. 1 Cronicas 21:1
Hago una anotación con respecto a esta contradicción: los apologistas afirman que cuando se habla de Satan en 1 crónicas, no se habla de lucifer tal cual se hace en Job, sino que se refiere a la cólera de Dios, no les crean, de todas las versiones solo una que otra cambia la palabra "satan" por "cólera de dios", y de hecho no hay nada que sustente esta afirmación, es solo un intento desesperado por defender quizás una de las mas grandes contradicciones bíblicas.
2. ¿se deben decir mentiras?
no. Proverbios 12:22
si. 1 Reyes 22:23
Esta contradicción no es explicita, sin embargo muestra una contradicción en cuanto al comportamiento de dios, en proverbios la mentiras es una abominación sin embargo en 1 reyes Jehova manda a un espíritu a poner espíritu de mentira.. así que ¿ a que jugamos?
3. ¿ De cual hijo de David proviene la linea sucesoria de Jesús?
Salomón. Mateo 1:6
Nathan. Lucas 3:31
Aquí van los apologistas, se dice que la diferencia de la linea sucesoria se debe a que ambos escritores mostraron como ambas genealogías llegan a Jesús por ambos lados, Maria y Jose (que era legalmente el padre de Jesús) , sin embargo no hay nada que los comprueba ya que ademas tiene dos problemas, el primero es que el numero de generaciones no concuerda (por mucho) y el segundo es que hay nombres que se repiten en la lista pese a ser dos lineas que van por lados diferentes, como sea, no hay nada que respalde a los apologistas aparte de una desesperada búsqueda de una respuesta así no sea valida.
4.¿ Se deben hacer esculturas?
no. Exodo 20:4
si. Exodo 25:18
Otra vez, no es una contradicción directa, sino una contradicción de comportamiento.
5. ¿ Permitió Jesús que sus discípulos llevaran un bastón para el camino?
Si. Marcos 6:8
No. Mateo 10:9
6. ¿Dios se arrepiente?
No. Números 23:19
Si. Génesis 6:6,7
No es explicita, sin embargo el arrepentimiento de dios es común en varios versículos.
7. ¿ Pensó Herodes que Jesús era Juan el Bautista?
Si. Marcos 6:16
No. Lucas 9:9
8. ¿Como murió Judas?
Se ahorco después de arrojar las monedas de plata en el templo. Mateo 27:5
Compro un terreno y desde lo alto se tiro de cabeza se reventó por medio y se le desparramaron las entrañas Hechos 1: 18
Algunas versiones de la Reina valera omiten la parte en la que se arroja de la cabeza, sin embargo el hecho de que haya comprado el terreno el y no los sacerdotes del templo como dice Mateo es una contradicción.
9. ¿Los pecados se transmiten a los hijos?
Si. Exodo 20:5
No. Ezequiel 18:20
10. ¿Dios tienta a la gente?
No. Santiago 1:13
Si. Génesis 22:1
11. ¿Aparte de Jesús, alguien ha visto a dios?
No. Juan 1:18
Si. Éxodo 33:11
12. ¿cuantos años debía vivir la gente?
Máximo 120 años. Génesis 6:3
Arfaxad, Selaj, Heber, etc viveron por lo menos 200 años, hechos que ocurrieron despues del diluvio cuando ya estaba dada la orden de los 120 años.
13. ¿Estaba la piedra de la tumba de jesus en su lugar?
No, ya había sido removida. Marcos 16:4
Si, Un ángel bajo y la movió. Mateo 27:1 6
Algunos apologistas afirman que el hecho de que el evangelio este escrito en cierto orden, es mas por estilo del autor a que sea una contradicción, leyendo bien todo lo acontecido, se entiende que la única manera de entenderlo es cronológicamente y este argumento no es mas que un pataleta de ahogado.
14. ¿ De a cuantas parejas de cada animal entraron al arca?
de a una pareja. Genesis 6:19
Limpio 7 parejas, no limpios 1 pareja. Genesis 7:2
15. ¿Dios es omnipotente?
Si. Mateo 19:26
No. Jueces 1:19
Hay muchas mas contradicciones la mayoría relacionadas con las anteriormente mencionadas y muchas otras que a mi parecer son irrelevantes, como ya he dicho debido a que se refieren a cifras y orden de las cosas, las contradicciones anteriormente mencionadas tienen dos fuentes, una es 101 contradicciones de la biblia (que pueden buscar en google) y la otra es perder la fe en la fe de Dan Barker, confió mucho en Dan así que no criticare nada de el, sin embargo aclaro que algunas pocas de las contradicciones de las 101, son mas bien un error de análisis completo, pero en su mayoría las mas importantes son correctas.
Lea el contexto.
Aquí se dice que analizando el contexto se solventan algunas contradicciones, da dos ejemplos, uno en el que se habla de Cain y Abel, uno mato el otro sin embargo el que se quedo vivo tuvo esposa e hijos..¿de donde salieron? pues en génesis dice que Adán tuvo mas hijos e hijas así que pues si, y el otro que si es polémico, es si somo salvos por la fe o por las obras, ya que Pablo y Santiago parecen contradecirse con Efesios 2:8,9 y Santiago 2:26, según los TDJ y su maravillosa lógica uno complementa al otro siendo que necesitamos la fe y las obras para la salvación, el problema se halla en Efesios ya que en este dice explicitamente "no se debe a las obras para que nadie se llene de vanidad", excluyendo enteramente la idea de que las obras sirven para salvar, así que en realidad una cosa no complementa a la otra. Una anotación en cuanto al contexto, la mayoría de los religiosos no analizan el contexto histórico ya que creen que lo unico que ocurrió es lo que salio en la biblia, en la época de Moisés, la mayoría de los pueblos eran politeistas, muy probablemente Moisés también lo fue dado el contexto bíblico, puede sonar absurdo pero la verdad el pentateuco insinúa que Moisés era un politeista monolatra, es decir, creía en diferentes dioses pero solo adoraba a uno, muchos de los rituales, pactos, normas e historias de esta parte de la biblia, son comunes en esta época, existía una cantidad considerable de dioses y religiones en la época siendo los hebreos y su dios uno mas de la lista, otro de los detalles históricos es que durante el siglo I, ocurrió una explosión religiosa en el mediterráneo, decenas o quizás cientos de nuevas religiones nacieron por esa época con sus mesías correspondientes, posiblemente la complejidad del cristianismo le permitió sobrevivir lo suficiente hasta que se toparon con Constantino y pues lo demás ya es historia conocida...no mas que decir de esta parte.
Puntos de vista diferentes.
Básicamente se dice que personas diferentes cuentan cosas de maneras diferentes y por lo tanto no es contradicción ..el problema de esta afirmación es que esta basada solo en presunciones de que en realidad los escritores tuvieron razones para escribir los mismos hechos de manera diferente, los apologistas tiene una increíble imaginación y proponen soluciones rebuscadas a contradicciones con tal de darles fin, pero la verdad no tiene mas sustento que su necesidad de seguir creyendo en la inerrancia de la biblia...y si, puede que algunas de estas respuestas puedan sonar creíbles, pero no, solo están basados en suposiciones e ideas infundadas, por cierto se habla del génesis y su desorden, en esta parte señalare una incongruencia, dios creo la luz en el día primero y el sol en el día cuarto..¿sera logico?
Lea cuidadosamente el relato.
Básicamente dice que del afán de leer nos equivocamos en la interpretación, sobra decir que muchas de las contradicciones son presentadas por expertos, los cuales de seguro han leído la biblia con cuidado, especialmente los evangelios están llenos de cosas extrañas en lo correspondiente a la muerte y resurrección de cristo, cosas que ni siquiera los mejores apologistas han podido refutar decentemente (patalean eso si, pero muy flojos), se da un ejemplo de lo que acontece en Jueces y la incapacidad de Juda de conquistar a Jerusalen, dado que según los TDJ "eso no era parte de la herencia de Juda", falta releer bien esa parte ya que por ahí se contradice la omnipotencia de dios.
Prueba de independencia.
No se a que viene el nombre del segmento, solo dice que en la biblia faltan detalles, debido a que si se incluyeran la biblia seria increíblemente extensa y por lo tanto impractica.....menuda chorrada de excusa, es quizás el argumento evasivo mas astuto después de "es que dios esta mas allá de nuestra comprensión , básicamente utilizan el desconocimiento de información como prueba de veracidad...que listos!!
Conclusión mía.
Es cuestión de cada uno el analizar las contradicciones para ver si son en realidad contradicciones, en este libro se utilizan una serie de ejemplos, que si bien algunos son validos no son la respuesta universal a estas, analizando cada una notamos que la mayoría están justificadas y que si son en realidad contradicciones, no se deje engañar, analice cada una por separado, yo lo he hecho, incluso entro en foros cristianos para ver su punto de vista y posibles respuestas, siempre son rebuscados y basados en una innecesaria cantidad de suposiciones para que tengan lógica recuerden que la navaja de Occam siempre es una gran herramienta ya que permite ver las cosas de una manera mas clara, estos weys de los TDJ son personas muy hábiles especialmente los de la Watchtower así que anden con cuidado en este libro. El siguiente capitulo habla de que si la ciencia ha refutado la biblia, es quizás el capitulo mas completo, aunque aclaro que no he analizado los temas a profundidad así que no se que tan bien basada este la información cosa que supongo no es así dado el historial del resto del libro.
Frase aleatoria atea:
" Cuando los creacionistas hablan acerca de Dios creando cada especie individual como un acto separado, ellos siempre se refieren a los colibríes o a las orquídeas los girasoles y organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en un gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado en un banco de un rió de África occidental. Un gusano que esta dejándolo ciego. Y ¿ Están diciéndome que el dios en el que ustedes creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de cada una de sus criaturas, creo este gusano que no puede vivir en otro lugar diferente que en el globo ocular de un inocente niño? Porque eso no me parece que coincida con un dios lleno de misericordia."-David Attenboroug